Este portal web es un repositorio digital de uso y fines pedagógicos, para la promoción de la lectura, propronder por el mejoramiento del clima escolar y la información como estrategia gerencial para la toma de decisones. Fuente: MINEDUCACIÓN, MINCULTURA, ICFES, COLOMBIA APRENDE, SEM, EE. Autor del portal web: Jorge Montero Jiménez- Director de núcleo educativo de Girón.

Cada vez nos vemos más
Concepciones sobre lectura y escritura
“Ese lector arrogante que se empeña en permanecer erguido frente a lo que lee es el sujeto que resulta de la formación occidental más agresiva, más autoritaria. Es el hombre que reduce todo a su imagen, a su medida; el que no es capaz de ver otra cosa que así mismo; el que lee a partir de lo que sabe, de lo que quiere, de lo que necesita…”
Jorge Larrosa.
La experiencia de la lectura
Recorriendo...ENDO a Pombo
Juaco el ballenero
Yo soy Juaco el ballenero
Que hace veinte años me fui
a pescar ballenas gordas
a dos mil leguas de aquí.
Enorme como una iglesia
una por fin se asomó,
y el capitán dijo: “¡Arriba!
“Esa es la que quiero yo”.
Al agua va el capitán
con su piquete y su harpón,
lavándose antes lo ojos
con unos tragos de ron.
Al verlo alzar la botella
se consumió el animal,
y dieron vueltas y vueltas
sin encontrar ni señal.

Cuando de repente ¡zás!
Da el pescado un sacudón
y barco y gente salieron
como bala de cañón.
La luna estaba de cuernos
y hasta allá fueron a dar,
y como jamás han vuelto
debiéronse de quedar.
Cuando vayas a la luna
busca a mi buen capitán
con su nariz de tomate
y su barba de azafrán.
Dile que este pobre Juaco
no lo ha podido ir a ver
porque no sabe el camino
ni tiene un pan qué comer.
Y si viniere un correo
de la luna para acá.
mándame una limosnita
que Dios te la pagará.
Siguiendo...ENDO a JAIRO ANIBAL NIÑO

Cuando Llegue Del Colegio
Cuando llegué del colegio
me quité los zapatos,
dejé en el suelo la maleta donde cargo útiles y libros,
me senté en el viejo sofá que me gusta tanto,
llamé a mi gato para acariciarlo
no quise almorzar ni hablar con nadie
y le sostuve la mirada al retrato de Zico
que tengo pegado en la pared
más allá de la ventana pasó un color tan rápido
que solo alcancé a ver un pedazo de pájaro o de mariposa.
Saqué del bolsillo de la camisa una hoja de cuaderno
donde ella había escrito su nombre.
Es trigueña, de trenzas, se llama Alejandra, se ríe lindo,
y tiene nueve años como yo
estudia en tercero A,
y al recordarla
sentí un corrientazo por dentro
como si me empezara a doler
el estómago del corazón.
Concepciones sobre lectura y escritura
«Sólo hay que escribir (…) cosas que hagan daño, es decir, que recordemos. Un libro debe hurgar en llagas, suscitarlas incluso. Debe ser la causa de un desasosiego fecundo, pero, por encima de todo, un libro debe constituir un peligro.»
E.M. Cioran.
Cuadernos, 1957 – 1972
Leyendo...ENDO con LUIS PESCETTI
Luis Pescetti: El narrador
Luis Pescetti y Roberto Carnaghi hacen una lectura dramatizada de "El Narrador", texto de Luis. (Del libro El pulpo está crudo)
Promoviendo...ENDO en VALORES
El punto - Peter H. Reynolds
Cuento infantil para impulsar la creatividad y la autoestima en los niños.El punto (The Dot), texto e ilustraciones de Peter H. Reynolds, Ed. Serres. Gracias a Peter H. Reynolds que me pidió que contara este cuento después de verme contar su otro cuento "Casi". Narra Beatriz Montero
Recorriendo...ENDO: OBRAS UNIVERSALES
Suspira por Dulcinea,
una porquera forzuda,
berreona y bigotuda,
que tiene fama de fea.
Pero él la ve tan bonita...
Y a todos hace jurar
que es la labriega vulgar
una princesa exquisita.
Aunque el hidalgo cenceño*
pase por ser un lunático,
a mí me cae simpático
porque cabalga en un sueño.
cenceño: flaco, delgado
Carmen Gil
Don Qujiote
Versos divertidos que recrean y parodian a don Quijote, Sancho Panza, Dulcinea y Rocinante.
Montado en flaco rocino,
con lanza y con armadura,
cabalga por la llanura,
más allá del quinto pino.
Va paseando errabundo,
decidido y muy sonriente;
quiere salvar a la gente
y arreglar un poco el mundo.
Todos llaman don Quijote
a un héroe tan atrevido,
que por flaco y escurrido,
mas parece un monigote.
No hay duda de su nobleza,
pero con tanta lectura
y sus ganas de aventura,
ha perdido la cabeza.
Y a lomos de Rocinante
-según chismea un vecino-
ha confundido un molino
con un terrible gigante.

Narrando...ANDO: CUENTOS
Hacía pocas horas que viajábamos sin detenernos cuando nos ocurrió una aventura digna de ser relatada, en la que mi compañero Beremiz, con gran talento, puso en práctica sus habilidades de eximio cultivador del Álgebra. Cerca de un viejo albergue de caravanas medio abandonado, vimos tres hombres que discutían acaloradamente junto a un hato de camellos.

Imaginando...ANDO: MITOS Y LEYENDAS

Tiene la figura de una mujer hermosa, sensual, de penetrante mirada y agresiva actitud. Vive rodeada de culebras que semejan bejucos, camuflada en lo más oscuro de la selva, atalayando a los hombres para embrujarlos con su mirada, atraerlos hacia ella y satisfacer sus apetitos sexuales.
Dicen además, que era una mujer infiel a su esposo, quien al encontrarla con otro hombre, le cortó una pierna y se la entregó a su amante, luego la tomó, la llevó al centro de la selva y allá la dejó abandonada para que muriera lentamente y pagara por su infidelidad.
Empero, el prodigio de la selva no le permitió morir, su cuerpo sufrió varias mutaciones: perdió sus genitales, su única pierna quedó convertida en las garras de un oso y sus manos se alargaron de una forma grotesca. Como es de suponer, se dice que este personaje fue inventado por los hombres celosos para asustar a sus esposas infieles, infundirles terror y, al mismo tiempo, reconocer las bondades de la selva.
Tomado del libro Mitos, Leyendas y Costumbres de los Andes Huilenses de Bolívar Sánchez Valencia.
Leyendo...ENDO: LENGUAJE DE SEÑAS
¡Me he perdido!, escrito e ilustrado por JuanolO. Éste es el primer título de la colección Carambuco cuentos. Edita, Carambuco Ediciones.
Cuidando...ANDO: EL LENGUAJE
Declamando...ANDO
Ahora que los ladros perran,
ahora que los cantos gallan,
ahora que albando la toca
las altas suenas campanan;
y que los rebuznos burran,
y que los gorjeos pájaran
y que los silbos serenan
y que los gruños marranan...
José Manuel Marroquín
Contando...ANDO
El día en que no hubo clase Era domingo en su peor hora. Seis en punto de la tarde. Al otro día, colegio. A Juan Guillermo le empezó un nudo en el estómago. Ahí en su cuarto estaba la maleta intacta, con todos los libros guardados, y las tareas sin hacer. Había pensado en hacerlas el viernes para salir de "eso", pero luego llegó Pablo y lo invitó a montar en bicicleta. Yolanda Reyes
Promoviendo...ENDO: LA PAZ
Oración por la paz
“El fruto del silencio es la oración. El fruto de la oración es la fe. El fruto de la fe es el amor. El fruto del amor es el servicio. El fruto del servicio es la paz”. Madre Teresa de Calcuta.
CANTANDO...ANDO
Tengo una muñeca vestida de azul
LETRA
Tengo una muñeca vestida de azul
Zapaticos blancos delantal de tul
La lleve a paseo y se me constipo
La tengo en la cama con mucho dolor
Esta mañanita me dijo el doctor
que le dé jarabe con un tenedor
2 y 2 son 4
4 y 2 son 6
6 y 2 son 8
Y 8 dieciséis
Previniendo...ENDO: EN EDUVIAL
Señales de tránsito
Este es el cideo clip de la cancion "Las señales de tránsito" del payaso chispita version karaoque!
Blogs

Enlaces de interés
